Para personas y organizaciones.Todavía recuerdo el impacto que me produjo ver en TVE,
¿Esperas a que todo vuelva a ser como antes?
Para volver a trabajar como siempre
Todos tenemos ganas de ponernos a trabajar a todo gas para salir de este mal sueño.
Añoramos el orden y control para tener previsibilidad en nuestros resultados.
El filósofo Z. Bahuman describió «La modernidad Líquida» donde todo es cambiante e inventó el término«retropia» para describir el deseo por las condiciones del pasado.
Muchos empresarios observan cambios y los achacan a la tecnología y a los jóvenes, buscan innovar en servicios y productos cuando lo que toca es innovar en el modelo de negocio.
Por ilustrarlo con un ejemplo, Amazon frente al Corte Inglés.
La gran diferencia es el modelo de negocio que se presentan al mercado, al usuario le gusta, lo prefiere y lo consume.
La tecnología es una bomba social, cambia comportamientos, hábitos y preferencias. Vivimos unos momentos que una buena idea puede triunfar sin apenas barreras de entrada y sin ser conocido en el sector.
Estamos en un momento mágico. Estamos viviendo el momento más extraordinario de la historia de la humanidad. Tenemos la capacidad como individuos y como pequeños equipos para hacer literalmente lo que solo gobiernos y grandes corporaciones podrían haber hecho en décadas.
Peter Diamandis; Cofundador y presidente Ejecutivo D. SIngular University
Pero…. ¡todo va muy rápido!
¡Cuando tengo la respuesta a una pregunta, me han cambiado la pregunta!
Es una pérdida de referencias en toda regla, como para volver loco a cualquiera.
Por este motivo, una de las grandes preocupaciones de los directivos, es la entrada de nuevos competidores, que nadie espera, como por ejemplo un fabricante de aspiradoras comience a fabricar coches, que un banco sea el mayor distribuidor de teléfonos móviles, … un largo etc.
Mirar atrás no ayuda, no resuelve el problema.
¡Es la hora de innovar en el modelo de negocio! Puedes comenzar cuestionando los siguientes puntos:
- Observar las posibles nuevas tecnologías que te pueden afectar.
- Que Startups pueden aparecer que te mortifiquen.
- Que necesitará tu cliente ideal en el inmediato futuro y cómo adecuar tu propuesta de valor (Core Business).
- Como tu empresa puede ser más flexible, ágil y rápida.
- Transformar, lo máximo posible, lo costes fijos a costes variables. ¡Premia el éxito!
Hemos preparado unas pregunta para ayudarte a clarificar y definir el valor que aportas a tus clientes. Parecen fáciles pero te pueden ayudar a localizar posibles puntos débiles (o no); Pincha en el siguiente cuadro.
Te puede interesar leer
Algunos de nuestros últimos
Blog Posts
Libros inspiradores para líderes y mujeres emprendedoras
En este artículo encontrarás algunos libros inspiradores que te ayudarán a dar sentido
7 Características de la Mentalidad de las Mujeres de más Éxito Profesional
Descubre 7 de las características que distinguen a las mujeres líderes, de mayor