En este artículo encontrarás algunos libros inspiradores que te ayudarán a dar sentido
Cómo reducir ansiedad en tiempos de coronavirus
Estamos atravesando la mayor crisis de la historia de la humanidad. Es posible que las preocupaciones te están invadiendo y la angustia, inseguridad, miedo, no te dejen pensar. Es normal. De una manera u otra, esta crisis nos está a afectando a todos. En este artículo intentaré ayudarte a pensar de manera diferente para que entiendas que cada crisis, también trae oportunidades. Oportunidades para un cambio que deberíamos aprovechar para iniciar en nuestra vida personal o profesional.
Oportunidad para cambiar tu forma de ver el momento y ojalá que puedas aprovecharlo para ocuparte y también por qué no, crecer.
Hay dos palabras clave: Responsabilidad y Conciencia que son importantes para atravesar este momento tan complejo que nos ha tocado vivir y después, me encantará compartir contigo algunas Ideas para ocuparte y evitar preocuparte mientras dure la crisis.
Mi idea es facilitarte el camino hacia una vida con propósito. Ojalá pueda ayudarte.
1.- Responsabilidad
Estamos en un momento de gran convulsión que por primera vez nos obliga a todos, hombres y mujeres de todas las edades y rincones del mundo, a responder unidos y con responsabilidad.
Hablar de responsabilidad exige hablar de ética, moral, generosidad, conciencia para pensar en los demás. Porque nuestras acciones tienen repercusión en los demás y estamos poniendonos a prueba.
Ha llegado ese momento de verdad de mirar al futuro conscientes de que cada uno de nosotros influimos en los demás. Con nuestros pensamientos y hechos.
Por poner un punto de partida, me parece bueno cualquier iniciativa que nos ayude a domesticar nuestro ego , para ser más auténticos e íntegros.
2.- Conciencia
Creo que para cambiar nuestra forma de pensar y dejar de sufrir, nos ayudará mucho concentrarnos en otra palabra clave:
#conciencia, para entender el momento aquí y ahora que estamos viviendo.
Este no es un momento fácil para nadie, de hecho, es un momento especialmente doloroso para muchas personas, las que están sufriendo la enfermedad en primera persona y el personal sanitario que están poniendo a prueba el propósito de su profesión y vocación: ayudar a los demás.
Todos estamos afectados y por supuesto es inevitable también estar preocupados. Sin embargo podemos reducir nuestras preocupaciones, si controlamos nuestras emociones y nos concentramos en aquellos aspectos que dependen de nosotros y por otra parte, si en vez de estar ociosos, sin rumbo, buscamos algo en qué ocupar nuestro tiempo, que tenga sentido.
Piensa que hemos sido privados de libertad de movimiento pero tenemos nuestra Libertad de Pensamiento, que es el mayor bien que podemos tener y del que nadie nos puede privar.
Cada uno, hombres y mujeres hemos nacido con una educación, arrastramos una historia y unas circunstancias, que nos han traído hasta aquí. Eso es así. No podemos cambiar la historia, lo que si podemos es decidir, cómo queremos vivir este momento.
¿Cómo quieres vivir este momento?
¿Queremos estar amargados?
¿Buscar culpables?
¿Preocuparnos por lo que pasará o no, con nuestro futuro?
Son tantas y tantas cosas las que nos pueden ocurrir… ¿Que te parece si en vez de eso nos hacemos otra pregunta?
y si...
¿Y si… en vez de PREOCUPARTE pasas a OCUPARTE?
3.- Ideas de actividades en las que puedes enfocarte y ocuparte para evitar generar ansiedad

- 1Leer libros de crecimiento personal o desarrollo profesional - Te propongo algunos libros muy interesantes que hemos leido en los últimos años y que te podrían gustar.
- 2Dedicar tiempo de calidad a tus seres queridos - Hacer actividades con ellos. Cocinar juntos, ver pelis juntos, hacer vido conferencias.
- 3Practicar tus habilidades culinarias, aunque no se te dé bien. Innovar en la cocina siempre es de agradecer. Sorprende a tu familia con algo nuevo, diferente. Una persona que te puede ayudar a sorprender con un taller gastronómico es Cristina Hornedo:
- 4Ordenar y prescindir de aquello que no necesitas y pensar a quien le puede venir bien
- 5Escribir, puedes empezar a escribir momentos, recuerdos de tu vida, o incluso el título del libro que deseas o desearías escribir.
- 6Recordar algunos buenos momentos vividos con tus seres queridos y revivirlos en tu mente. Sabías que la menteno distingue entre lo real e imaginario ¿Has hecho alguna vez una visualización? Es una herramienta muy potente que te permite trasladar tu mente a cualquier momento vivido de felicidad o futuro imaginario y disfrutar como si fuera real.
- 7Meditar. Sólo o en comunidad. Te recomiendo esta página de la Dra.Carmen Ochoa con algunos audios gratuitos para meditar de forma individual o en grupo.
- 8Investigar las ciudades o lugares remotos que te gustará visitar y establecer el orden de prioridad.
- 9Listar todo lo que no has hecho y vas a hacer cuando puedas salir.
- 10Conectar contigo mismo y analizar tus puntos fuertes, lo que te gusta, lo que sabes hacer y tus valores,
- 11Contactar con otras personas de las que te hayas apartado y quieras recuperar, te recomiendo conocer ZOOM, la herramienta más profesional, sencilla y fácil de utilizar para hacer video conferencias y estar en contacto con otras personas de uso personal y profesional.
- 12Hacer ejercicio, indoor por ejemplo yoga, me ha gustado los vídeos de la Escuela de Yoga Vasudeva que están colgando en facebook
- 13Cuidar de ti, mimarte y quererte más. Trabajar tu autoestima, creer más en ti, tus cualidades, tu potencial
- 14Acelerar tu transformación, lista todo lo que crees que necesitar aprender
- 15Empezar a perder el miedo a internet y utilizar las redes sociales para tu negocio, trabajo o amistades. Ganar confianza en ti y en los demás.
- 16Dedicar tiempo a enseñar cosas nuevas.Me encanta lo que hace Katia Aranzabal, Psicóloga infantil y juvenil experta en Mindfulness paraniños y jóvenes.
- 17Aprender algo que te motiva y no has tenido tiempo hasta ahora
- 18Emprender un nuevo proyecto o actividad profesional que le dé sentido a tu vida
4.- Empezar a buscar tu propósito
Como sabes, la motivación es la gasolina que nos impulsa.
A lo mejor este es el momento que estabas esperando para ocuparte de ti y tu futuro y dar sentido a lo que haces.
Si ese fuera el caso, te recomiendo empezar por buscar tu propósito. Y para ello, te recomiendo conocer a uno de mis autores favoritos que habla de cómo buscar tu propósito en el libro: La Clave es el Porqué es Simon Sinek
Si estás pensando emprender un nuevo proyecto, no te pierdas el siguiente video para encontrar un propósito que te impulse a ti a vivir estos días en equilibrio y empezar a construir la vida que deseas, pensando en el mundo en el que te gustaría vivir.
Si quieres compartir conmigo tu momento o deseas empezar a construir un futuro nuevo para ti.... Si crees que este post podría ser de utilidad para alguien, no dudes en compartir y por supuesto si quieres dejar algún comentario o sugerencia para ampliar o mejorar, también puedes hacerlo debajo.
No hay nada en estos momento que me motive más que conocer y sentir que puedo ayudar. Si hay algo que te preocupa, con toda confianza, mi tiempo ahora es para ti.
Algunos de nuestros últimos
Blog Posts
7 Características de la Mentalidad de las Mujeres de más Éxito Profesional
Descubre 7 de las características que distinguen a las mujeres líderes, de mayor
Cómo eliminar preocupaciones para poder enfocarte en lo importante
En este post te vamos a explicar un método sencillo para poder enfocarte
dejar de preocuparse, emprender en tiempo de crisis, Emprendimiento Femenino, proposito